El I Concurso de Cocina «Ovino TG» no sería posible sin el apoyo de nuestros patrocinadores. Por ello queremos dedicarles este apartado en el que hablaremos brevemente de cada uno de ellos y de sus aportaciones al Concurso (económicas o en productos) , en general, y a los premios de los finalistas, en particular.
A todos ellos… ¡¡¡Muchas gracias por su apoyo!!!
ÍNDICE DE PATROCINADORES
- I.E.S. Virgen de la Calle. Departamento de Hostelería y Turismo de Palencia.
- Alimentos de Palencia (Diputación de Palencia).
- Ayuntamiento de Autillo de Campos (Palencia).
- Bejoya. Taller de suministros de joyería / Be Joya.
- Cajamar.
- Cobadu.
- Copy Lofer (Santurce, Vizcaya).
- Espacio gastronómico «La Fábrica del Canal».
- Estelat.
- Fundación Personas. Aspanis Palencia
- Grupo Tecnipec.
- Hospedería Señorío de Casalarreina (Haro, La Rioja).
- Queserías Entrepinares.
- Quesos Lavega.
- Restaurante del Club Náutic – Rincón de Diego de Cambrils.
- Restaurante Mannix (Campaspero).
- Serval.
- Smuzz. Escuela de Música y Artes Escénicas (Valladolid).
- Tomate de Autillo.
- Vinos Mucy.
1. I.E.S. VIRGEN DE LA CALLE. DEPARTAMENTO DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE PALENCIA.
El “Departamento de Hostelería y Turismo” del I.E.S. Virgen de la Calle de Palencia fundado en 2004, cuenta con varios ciclos formativos pertenecientes a ambos sectores.
En el caso de la Hostelería, el Departamento imparte el Ciclo Medio en Cocina y Gastronomía, el Ciclo Superior en Dirección de Cocina y el Programa de Cualificación Inicial de Ayudante de Cocina y Auxiliar de Servicios en Restaurante. Además cuenta con su propio restaurante en el que se pueden probar las creaciones de los alumnos previa reserva.
2. ALIMENTOS DE PALENCIA (DIPUTACIÓN DE PALENCIA).
Alimentos de Palencia es la MARCA que engloba a los productos agroalimentarios de la provincia de Palencia como seña y distintivo de CALIDAD, siendo la DIPUTACIÓN DE PALENCIA el organismo TITULAR.
Aunque la calidad de los productos palentinos, es ya un hecho conocido por todos, la creación de la Marca de Calidad Alimentos de Palencia por la Diputación de Palencia, supone un respaldo institucional.
Alimentos de Palencia es, por lo tanto, el resumen de un ingente patrimonio agronómico, gastronómico y cultural, que contribuye de manera decisiva al desarrollo del mundo rural a través de la creación de fuentes de riqueza que, a su vez, mantienen la actividad agroganadera y consecuentemente, la auténtica identificación de esta provincia.
Los productos se distribuyen en las siguientes categorías:
- Productos De Origen Vegetal
- Productos De Origen Animal
- Platos Preparados Y Conservas
- Pan Y Derivados
- Bebidas
- Productos Lácteos
- Productos De Repostería
- Condimentos
- Miel Y Derivados
Cesta de productos Alimentos de Palencia.
3. AYUNTAMIENTO DE AUTILLO DE CAMPOS.
Autillo de Campos es un pueblo muy pequeño de Palencia con 146 habitantes censados, aunque con apenas medio centenar de vecinos viviendo en él.
En el Siglo XIII la villa de Autillo acogió a la reina Berenguela, circunstancia que propició la histórica y definitiva unión de los reinos de Castilla y León, pues allí fue nombrado monarca de los dos reinos Fernando III el Santo, su hijo, al estar casada con el rey Alfonso IX de León.
Como recuerdo de aquel suceso se conserva el “Palacio” y la figura de la Virgen de las Batallas o del Castillo, en la Iglesia Parroquial dedicada a Santa Eufemia, de la que se dice que el monarca la llevaba en su silla de montar en sus enfrentamientos .
Para saber más sobre Autillo de Campos, también se puede visitar el blog de Julio Prieto dedicado al pueblo.
4. BEJOYA / BE JOYA
Bejoya es una empresa vallisoletana que da servicios de taller (fabricación y reparación) a empresas dedicadas o relacionadas con el sector de la joyería, que trabaja única y exclusivamente para profesionales o entidades públicas.
En septiembre de 2016 dieron el salto a la venta directa de sus propias joyas de diseño con la inauguración de Be Joya
5. CAJAMAR.
El 28 de mayo de 2009 los consejos rectores de Cajamar Caja Rural, Caja Campo Caja Rural, Caixa Rural de Albalat dels Sorells y Caja Rural de Casinos constituyeron a formar Cajamar, un grupo financiero común que contribuyó a la creación de una entidad que supone más del 29,5% del balance de las 76 cajas rurales que operan en España.
6. COBADU.
Fundada en 1982, COBADU (Cooperativa Bajo Duero), aunque empezó como una cooperativa ganadera, hoy ofrece una amplia gama de productos y servicios agropecuarios (abastecimiento de materias primas, productos zoosanitarios, comercialización, asesoramiento… )

7. COPY LOFER SANTURCE.
Copy Lofer es una empresa líder en el sector de la copistería de la margen izquierda del río Nervión. Creada en 1992 en Santurce (Vizcaya), cuenta con servicio de imprenta, copistería y cartelería, además de un importante y eficiente departamento de asistencia en diseño. Ofrece un servicio integral para oficinas y estudiantes.
8. ESPACIO GASTRONÓMICO LA FÁBRICA DEL CANAL.
El Espacio Gastronómico de La Fábrica del Canal se encuentra ubicado en la fábrica de harinas de Abarca de Campos (Palencia).
Cuenta con restaurante, museo, exposiciones, conferencias, pop up store, y música en vivo, así como la posibilidad de llevar a cabo cualquier tipo de eventos. Actualmente se haya en proceso de creación de un espacio que se convertirá en el Hotel de La Fábrica del Canal.
Más información aquí.
9. ESTELAT.
En 1992 nace Estelat, empresa dedicada a la comercialización, distribución, importación y compraventa de toda clase de útiles, maquinaria, equipos y suministros para explotaciones agrícolas y ganaderas.
Actualmente, es el distribuidor oficial de DeLaval (compañía del Grupo Tetra Laval) en la provincia de Palencia.
10. FUNDACIÓN PERSONAS. ASPANIS PALENCIA.
Fundación Personas. Aspanis Palencia es una asociación de familias de personas con discapacidad intelectual creada en 1964. La asociación trabaja día a día en la promoción de servicios de atención temprana, centro especial de empleo, centro de día, centro ocupacional, viviendas, residencia y servicios de deporte, ocio y de apoyo a familias; dirigidos a la mejora continua de su calidad de vida.
Forma parte de la Fundación Personas compartiendo su misión y objetivos.
Lote de productos realizados en los distintos talleres de Aspanis.
(Cartera, buzo, delantal, bolsa de merienda, broche, llavero, perchero, fofucha y juego de dos libretas y cubilete)
Delantal conmemorativo del Concurso.
11. GRUPO TECNIPEC.
El Grupo Tecnipec está integrado por empresas dedicadas desde hace más de treinta años a actividades agropecuarias con presencia en las provincias de Palencia y Valladolid, principalmente.
Cuenta con centros de transformación y almacenamiento de productos agropecuarios como son: su fábrica de pienso, el secadero de maíz, el centro de selección y certificación de semillas, la planta deshidratadora de forrajes, y de fabricación de fertilizantes, el almacén de productos fitosanitarios y la Quesería Lavega.
12. HOSPEDERÍA SEÑORÍO DE CASALARREINA (HARO. LA RIOJA).
Antiguo Monasterio Dominico de Nuestra Señora de la Piedad fundado en 1.509 . Es monumento Histórico Artístico de estilo Reyes Católicos y plateresco.
La Hospedería Señorío de Casalarreina ocupa hoy parte de lo que en su día fue el Colegio de San Nicolás y Colegio de señoritas de Nuestra Señora de la Piedad.
Tras una cuidada restauración y decoración se abren las puertas de quince grandes habitaciones totalmente equipadas con originales elementos decorativos (piedras engarzadas en forja, Lavabos singulares, espejos, cortinas, lámparas, pinturas, trampantojos, etc…).
Además, ofrece actividades como vinoterapia, masajes, catas de vino, visitas a bodegas…
13. QUESERÍAS ENTREPINARES.
Queserías Entrepinares, es una empresa familiar del sector agroalimentario, que desde 1984 centra su actividad empresarial en la fabricación de quesos de distintas clases (oveja, vaca, cabra, mezclas…) y curaciones (crudo curado y pasteurizado tierno, semicurado, curado, viejo, Havarti, fundido, para huntar, mousse…). Fue una de las primeras empresas homologadas por la U.E. en el sector lácteo.
Es interproveedor desde el año 2000 de Mercadona y el mayor distribuidor de quesos prensados de España.
14. QUESOS LAVEGA.
Quesos Lavega, empresa que forma parte del Grupo TECNIPEC, elabora quesos de pasta prensada, quesos en aceite y crema de queso al estilo tradicional del típico queso castellano con todas las seguridades y tecnología de que se dispone en el siglo XXI. Su fábrica se sitúa en Moslares de La Vega (Palencia).
Cuentan con una amplia gama de quesos de leche de oveja, vaca y mezcla, de diferentes grados de curación: tiernos, semicurados, curados, viejos y añejos.
15. RESTAURANTE DEL CLUB NÀUTIC (CNCB)-RINCÓN DE DIEGO (CAMBRILS).
El Restaurante del CNCB se inauguró en 2006 y está integrado dentro del edificio del Club Náutico de Cambrils.
Cuenta con una sofisticada cocina de autor ligada a los productos frescos de sus costas más próximas, lo que le ha valido el reconocimiento de la prestigiosa Guía Michelín con una de sus Estrellas.
Por su parte, El Rincón de Diego, es un espacio gastrocreativo donde se trabaja con pescado y marisco fresco de primerísima calidad y con producto de proximidad.
16. RESTAURANTE MANNIX (Campaspero, Valladolid)
Muchos años de experiencia confirman la forma de cocinar y de atender a sus clientes. La fama de Mannix ha traspasado los límites de la provincia de Valladolid, recibiendo el «Blasón de Oro del Turismo» en 1999 y en el año 2000 el premio al mejor «Empresario del Año de la Comunidad de Castilla y León», así como el reconocimiento como el «Segundo mejor asador de España» en 2014 y el premio como «Mejor Asador de España» en el 2015, según Los Cien Mejores de la Gastronomía (la contraguía de las Estrellas Michelín).
El último galardón recibido ha sido el Conde Ansúrez año 2016 como reconocimiento a su larga experiencia.
17. SERVAL.
Desde 1959, la sociedad francesa Serval se ha especializado en el sector de los alimentos de lactancia adaptada y eficaz para terneras, corderos y cabritos. En la actualidad, la empresa está presente en dos grandes mercados: el destete y las terneras para matadero. Cuenta con fábricas en Francia, Estados unidos y Canadá y una presencia comercial internacional, con España entre su clientela.
En lo que respecta al sector del destete, Serval se apoya en una importante red de distribución y desarrolla su actividad internacionalmente.
18. SMUZZ. Escuela de Música y Artes Escénicas (Valladolid).
SMUZZ, escuela de música y artes escénicas, ofrece una educación artística en las tres grandes ramas del arte: la música, la danza y el teatro.
Cuenta con una amplia oferta educativa: clases individuales de canto e instrumento (piano, guitarra española, acústica y eléctrica, bajo eléctrico, batería, percusión latina y cajón flamenco), clases grupales (Música y movimiento, grupo de teatro Smuzz, agrupación instrumental: improvisación y lenguaje musical, crítica musical y grupos de guitarras, cajones flamencos y percusión latina.
Además ofrecen asesoramiento, talleres, seminarios, visitas, cine fórum…
19. TOMATE DE AUTILLO.
Tomate de Autillo nace de la experiencia de 25 años en el sector de la producción de hortalizas (pepinos, calabacines, judías verdes, lechugas, cebolla y tomates).
Ahora, sin dejar de producir el resto de hortalizas, se ha especializado en la producción de Tomates de Autillo comercializándolos directamente.
20. VINOS MUCY.
Los hermanos Pablo y Carlos González López, naturales de Mucientes (Valladolid), con 25 años de experiencia de trabajo en las viñas, se lanzaron en septiembre de 2015 a producir su propio vino: Vino Mucy (DO Cigales).
Actualmente elaboran vino tinto y rosado, aunque no descartan seguir aumentando la gama de productos y seguir incrementando su presencia en el mercado.
Esta bodega se caracteriza por la fidelidad a los métodos tradicionales, sin olvidarse de la innovación.
El 30% de sus cepas de variedad tempranillo y verdejo, principalmente, tienen una edad superior a los 80 años.
Más información en http://mucy.es/ y en su blog: http://mucy.es/blog/
