I Concurso de Cocina Ovino TG. RECETAS

Esta sección de nuestro Blog está dedicada a las recetas enviadas para participar en el I Concurso de Cocina «Ovino TG», propuestas culinarias inspiradas en los productos ovinos:

  • Leche y sus derivados (queso, cuajada, requesón, yogur..).
  • Cualquiera de sus carnes: lechazo, cordero u oveja.

indice-recetas

1. Lechazo asado con manzana y zanahoria.

2. Manitas de lechazo guisadas.

3. Buñuelos rellenos de lechazo y setas.

4. Caldereta de cordero.

5. Tarta de arroz con leche de oveja (acompañada de toffe).

6. Cordero asado estilo «Tetepango» (Variante de la receta argentina adaptada al paladar mexicano).

7. Pan de carne de cordero.

8. Flan de huevo con leche de oveja.

9. Natillas de leche de oveja.

10. Brochetas de lechazo con queso de cabra.

11. Croquetas de queso de oveja.

12. Cuajada de leche de oveja.

13. Lechazo o cordero con guisantes.

14. Lechazo cochifrito «estilo Carmina».

15. Lechazo al chilindrón.

16. Paella mixta de lechazo.

17. Paletas de cordero asadas al Brandy.

18. Quesada Pasiega de leche de oveja.

19. Cabecillas de lechazo asadas.

20. Cordero lechal en cama de patata panadera y manzana a la canela.

21. Torrijas con leche de oveja.

22. Arroz con leche (de oveja).

23. Asadurilla de lechazo.

24. Lechazo de cumpleaños.

25. Pizza Carpetovetónica.

26. Cordero guisado con alcachofas riojanas.

27. Arroz con leche (de oveja).

28. Patatas a la riojana con cordero.

29. Pizza Castellana.

30. Caldereta de lechazo.

31. «Paté» de sesos.

32. Pescuezos de lechazo o cordero.

33. Asadurilla de lechazo 2.

34. Chuletillas al ajillo.

35. Lechazo asado «al abandono».

36. Lechazo al horno al estilo de mi amiga Carmen.

37. Pizza mezclum de quesos de oveja y jamón York.

38. Cordero a la moruna (Chuia).

39. Lechazo guisado.

40. Chupachups de lechazo tres salsas.

41. Champiñón relleno de lechazo con bechamel.

42. Requesón de leche de oveja.

43. Tostas variadas de requesón de oveja.

44. Esferas variadas de requesón de oveja con cobertura de almendra.

45. Lechazo al hojaldre.

46. Chuletillas a la Villeroy.

47. Lechazo macerado.

48. Berenjenas rellenas de lechazo.

49. Albóndigas o filete ruso de lechazo o cordero.

50. Wok de lechazo.

51. Pastas.

52. Ensaladas.

53. Legumbres.

54. Lomo de cordero sobre emulsión de patata al romero con espuma de ajo negro y chutney de frutas.

 

recetas

1. LECHAZO ASADO CON ZANAHORIA Y MANZANA

 

INGREDIENTES (4personas)
• Un cuarto de lechazo
• 2 zanahorias
• 1 manzana
• 3 ajos
• Manteca o aceite (una cucharadita de café)
• Vinagre
• Sal

ELABORACIÓN

  1. Lavar las zanahorias y, sin pelar poner en la bandeja con el cuarto de lechazo.
  2. Lavar la manzana y añadirla cortada a la mitad.
  3. Echar una cucharadita pequeña de manteca, rociar con un chorro de vinagre todo y sazonar al gusto.
  4. Meter la bandeja al horno a dos alturas a 140ºC más o menos una hora
  5. A los 30 minutos dar la vuelta al cuarto de lechazo

 manzana

Extraída de Cook Pad

2. MANITAS DE LECHAZO GUISADAS

INGREDIENTES (4personas)

  • 2kg de manitas de lechazo
  • 2 Hojas de laurel
  • Sal
  • 150 g. de chorizo en rodajas
  • Aceite de oliva
  • 1 Cucharada de café de pimentón picante
  • Agua

ELABORACIÓN

  1. Limpiar las manitas y trocearlas.
  2. Ponerlas a cocer en olla express unos 30 minutos con el laurel, sal al gusto y agua hasta cubrirlas.
  3. Por otro lado en una cazuela de barro se pone el aceite el chorizo y se fríe en la cazuela. Cuando está frito se añade el pimentón y ya tenemos la salsa.
  4. Sacamos las manitas de la olla y retiramos el caldo sin tirarlo.
  5. Echamos las manitas en la cazuela con la salsa y añadimos un poquito de caldo casi hasta cubrirlas. Lo dejamos dar un hervor para homogeneizar la salsa que observaremos que se densifica.

img_2173

 Imagen propia

3. BUÑUELOS RELLENOS DE LECHAZO Y SETAS

INGREDIENTES (5personas)

  •  1 pierna de lechazo
  • Setas
  • 350/400 g de harina
  • 250 g de queso (si es suave mejor)
  • 1 Huevo
  • cucharada y media de bicarbonato
  • Agua
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta
  • Cebolla

ELABORACIÓN

1. Preparación de los buñuelos:

  •  Necesitaremos:
    • Unos 350/400 g de harina
    • 250 g de queso (si es suave mejor)
    • 1 Huevo
    • Cucharada y media de bicarbonato
  • En un recipiente mezclamos todos los ingredientes bien y vamos añadiendo agua hasta que quede una masa homogénea ponemos film transparente y dejamos reposar 15 minutos EN FRIO , luego haremos las bolitas y las freiremos en aceite muy muy caliente hasta que estén doradas.

2. Preparación del relleno:

  • Primero confitaremos el lechazo. Para ello  cogeremos una pierna del lechazo y la salpimentaremos colocándola en una cazuela cubriéndolo con aceite de oliva.
  • Cuando el aceite comience a hervir bajaremos la intensidad del fuego y dejaremos que se cocine durante una hora.
  • Poner el horno a 220º en modo grill .
  • Sacamos la pierna de la cazuela y la colocamos en la bandeja del horno durante 8 minutos por un lado y los mismos por el otro.
  • Freímos una cebolla , las setas ( de cardo, cultivadas, niscalos , boletus lo que tengamos en casa o nos sea de fácil acceso) y la pierna desmenuza.

3. Para rellenar los buñuelos:

  • Hacer un corte en la parte de arriba como que le hiciésemos un sombrero.
  • Rellenar el interior del buñuelo con la mezcla elaborada con anterioridad.

 bunuelosImagen extraída de Placer al plato

4. CALDERETA DE CORDERO

INGREDIENTES (2 personas)

  •  500g de costillas de cordero
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • aceite
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 hoja de laurel
  • 3 gramos de pimienta

ELABORACIÓN

  1. Se echa sal al cordero.
  2. Se pone aceite en la cazuela y, cuando este caliente,  se rehogan un poquito las costillas del cordero.
  3. Se retira el cordero y se echa picada 1 cebolla y 2 ajos en esa misma cazuela y se deja pochar.
  4. Se echa un vasito de vino blanco y cuando se haya evaporado se añade el cordero.
  5. Se cubre todo con agua. Se echan 3 granos de pimienta 61 hoja de laurel. Se deja cocer a fuego medio 2 horas.

caldereta-de-corderoImagen extraída de Pequerecetas

5. TARTA DE ARROZ CON LECHE DE OVEJA (ACOMPAÑADA DE TOFFE)

INGREDIENTES (5 personas)

  1.  PARA LA TARTA:
  •  1 l. de leche de oveja
  • 125 g de arroz
  • 200 g de azúcar
  • c/s (cantidad suficiente) canela en rama
  • c/s cáscara de limón
  • c/s azúcar vainillado
  • 500 g de nata líquida
  • 6 uds. de huevo
  • c/s de bizcocho plancha

2. PARA EL JARABE:

  • 200 g de agua
  • 200 g de azúcar c/s
  • Aromas

3. PARA EL TOFFE:

  • 10 g de azúcar blanco
  • 50 g de azúcar moreno
  • 100 ml de nata líquida

ELABORACIÓN

  1. Preparación de la tarta:
  • Lavar el arroz en agua y dejar en remojo unos tres minutos con una pizca de sal, después escurrir y refrescar.
  • Calentar la leche y, una vez que esté hirviendo, añadir el arroz.
  • Cocer la mezcla 15 minutos, removiendo cada poco, y añadir el azúcar.
  • Dejar cocer hasta que el arroz esté tierno o al gusto.
  • Una vez que está cocido, retiramos del fuego y mezclamos con la nata y los huevos, previamente batidos.
  • Forramos el molde con el bizcocho y bañamos con jarabe.
  • Vertemos la mezcla en el molde sobre el bizcocho, introducimos en el horno, previamente calentado a 200ºC, y lo dejamos horneando al baño María de 15 a 20 minutos, si vemos que ese tiempo no es suficiente, lo dejamos un poco más comprobando cada poco tiempo.
  • Una vez que la tarta ha salido del horno y la hemos dejado enfriar, desmoldamos y cortamos como queramos, ya sea con cuchillo, un molde…
  • Emplatamos y decoramos.

2. Elaboración del jarabe:

  • Cocer todos los ingredientes y dejar enfriar

 3. Realización del toffe:

  •  En un cazo ponemos el azúcar blanco y, cuando empiece a dorarse, añadimos el azúcar moreno, dejamos a fuego fuerte hasta que se deshaga el azúcar.
  • Una vez disuelto, añadimos la nata de dos veces y hervimos hasta obtener la textura deseada.

yolan

Elaboración propia

6. CORDERO ASADO ESTILO «TETEPANGO» (Variante de la receta argentina adaptado al paladar mexicano).

INGREDIENTES (5 personas)

Canal de cordero de unos 10 kg.

Para la marinada.

  • 1 litro y medio de agua.
  •  100 g. de sal de mar o sal gruesa.
  • 3 hojas de Laurel
  • 10 g. De pimienta negra molida
  • 2 chiles de árbol secos picados
  • 2 ramas de romero
  • 4 dientes de ajo picado.

Para la guarnición.

  • 1 kg de papas de tamaño mediano.
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

ELABORACIÓN

  1. Preparación de la marinada: en una botella de plástico de 2 litros, colocar 1 litro y medio de agua tibia (a unos 50ºC), 100 grs. de sal, 3 hojas de laurel, 10 grs. de pimienta, 2 chiles de árbol seco picados, 2 ramas de romero y 4 dientes de ajo.

marinada

Imagen propia

2. Preparación del cordero.

  • Hacer un corte entre las piernas para la separación así como el esternón
  • Rasgar a un costado de la columna vertebral para poder abrir el costillar.
  • Colocar el cordero en una «cruz» hecha con hierros.

interna-1

Imagen propia

  • Iniciar fuego con madera gruesa hasta generar carbón.
  • Colocar el cordero a una distancia de 50 a 55 cm del fuego con una inclinación de 60 grados.
  • Rociar el cordero con la marinada, comenzando por la parte interna, sin olvidar la parte externa.

interna-2

Imagen propia

  • Hidratar el cordero con la marinada cada 20 minutos por ambos lados.
  • Dejar cocer por el lado interno 2 horas y media conservando una temperatura constante. (Ver video)
  • Dar la vuelta al cordero hasta cumplir 40 minutos más, por el lado externo.

externa

Imagen propia

3. Preparación de la guarnición.

  • Lavar las patatas, partirlas a la mitad, salpimentar por la parte interna.
  • Hacer cuadros de papel de aluminio en una medida de 15 x 15cm. con aceite de oliva
  • Colocar las patatas untadas en aceite de oliva en el centro del papel de aluminio y envolverlas.
  • Colocar las patatas en la base del cordero donde tengan suficiente calor en la última hora de cocción.

7. PAN DE CARNE DE CORDERO

INGREDIENTES (4 personas)

  •  1 kg. de carne de cordero picada
  • 1 cebolla
  • 1/2 taza de leche
  • 1/2 taza de pan rallado
  • 1/2 taza de champiñones picados
  • 1/4 taza de Ají morrón verde picado
  • 2 huevos batidos
  • 1/2 taza de salsa chili
  • Sal y pimienta.

ELABORACIÓN

  1. Mezclar todos los ingredientes y amasar bien.
  2. Poner la masa de carne en un molde enmantecado en horno bajo y cocinar durante 45 minutos o, hasta que esté bien firme y cocido.
  3. Servirlo frío cortado en rebanadas y acompañado con ensaladas.

pan-de-carne-de-cordero-placer-al-plato

Imagen extraída de Placer al plato

8. FLAN DE HUEVO CON LECHE DE OVEJA 

INGREDIENTES (4 personas)

  • 6 huevos enteros
  • 6 yemas
  • 12 cascarones de leche de oveja (al cascar los huevos se reserva una de las mitades del cascarón que se utilizarán como medida)
  • 30 cucharadas soperas de azúcar

ELABORACIÓN

  1. Se mezclan todos los ingredientes, batiendo muy bien para que se disuelva el azúcar,
  2. Previamente habremos hecho caramelo para la flanera.
  3. Se echa la mezcla en la flanera
  4. Se pone al baño maría durante 45 minutos.

img_2479

Imagen propia

9. NATILLAS DE LECHE DE OVEJA

INGREDIENTES (8 personas)

  • Los mismos que para el flan aunque con el doble de leche, o algo más, para que la mezcla sea más líquida.
  • Canela.
  • Galletas María.

ELABORACIÓN

  1. Misma elaboración que el flan sólo que la mezcla tiene que quedar más líquida.
  2. Al servir en los cuencos individuales añadir una galleta María y canela al gusto.

natillascaserascongalletas

Imagen extraída de Natillas Caseras

10. BROCHETAS DE LECHAZO CON QUESO DE CABRA

INGREDIENTES (4 personas)

  • 2kg de Carne de pierna de lechazo deshuesada.
  • Un rulo de queso de cabra.
  • Un pimiento rojo.
  • Tomates cherry.
  • Lechuga

ELABORACIÓN

  1. Se hace rodajas al rulo de cabra y se pasan por la plancha.
  2. Se coloca un trozo de carne de lechado y otro de pimiento rojo sucesivamente en la brocheta.
  3. Con la plancha ya caliente se hacen las brochetas.
  4. Colocarlas en una bandeja con base de lechuga, tomates cherry y el queso de cabra.

Imagen propia

11. CROQUETAS DE QUESO DE OVEJA

INGREDIENTES (4 personas)

  • Media cebolla pequeña
  • 7 cucharadas rasas de harina
  • 600 ml de leche
  • Sal
  • Nuez moscada
  • Aceite
  • Queso curado de oveja

ELABORACIÓN

  1. Picar la cebolla muy fina y pocharla.
  2. Añadir la harina y removemos para que se vaya cociendo
  3. Cuando coja color añadir la leche poco a poco, junto con la sal y la nuez moscada.
  4. Cuando la masa se despegue de la sartén añadimos el queso cortado en cuadraditos y removemos hasta formar una masa uniforme.
  5. Dejar enfriar la masa en la nevera un par de horas.
  6. Coger las porciones de masa y darles forma.
  7. Bañarlas en huevo batido y rebozarlas en pan rallado.
  8. Freír en la sartén hasta que se doren.

2016-12-04-photo-00000130

Imagen propia

12. CUAJADA DE LECHE DE OVEJA

INGREDIENTES (4 personas)

  • 1 litro de leche de oveja.
  • Unas gotas de orujo.
  • Azúcar.
  • Miel.

ELABORACIÓN

  1. En un cazo ponemos a calentar la leche de oveja con una cucharadita de azúcar hasta que hierva.
  2. Se retira del fuego y se espera a que se temple.
  3. En tarritos, preferiblemente de barro ponemos en cada uno de ellos 3 gotas de cuajo y vertemos la leche encima
  4. Esperamos a que cuaje la leche a temperatura ambiente sin moverlo.
  5. Cuando se enfríe lo tapamos y lo metemos en el frigorífico.
  6. Se puede servir acompañado con azúcar, miel, mermelada…

cuajada

Imagen extraída de dicyt.com

13. LECHAZO O CORDERO CON GUISANTES

INGREDIENTES (4 personas)

  • Lechazo o cordero.
  • Guisantes.
  • Cebolla
  • Ajo
  • Hoja de laurel
  • Sal
  • Harina
  • Agua
  • Perejil

ELABORACIÓN

  1. Se rehoga la cebolla
  2. Se añade el lechazo o el cordero y los guisantes y se rehoga todo.
  3. Se echa un poco de harina y se da vueltas.
  4. Se agrega agua, ajo machacado, perejil, hoja de laurel y sal.
  5. Se mezcla todo bien y se pone a cocer todo una hora más o menos.

lechazo-con-guisantes

Imagen extraída de Recetas italianas

14. LECHAZO COCHIFRITO «ESTILO CARMINA»

INGREDIENTES (2/3 personas)

  • Un cuarto de lechazo.
  • Cebolla.
  • Hoja de laurel.
  • 1 ó 2 cucharadas de vinagre.
  • Harina.
  • Ajo.
  • Perejil.
  • Aceite de oliva.
  • Agua o caldo de carne.

ELABORACIÓN

  1. Trocear el cuarto de lechazo en porciones pequeñas y rebozar en harina.
  2. Pochar la cebolla, cortada en juliana, en una cazuela.
  3. Añadir el lechazo y dorarlo por todos los lados.
  4. Machacar en un mortero los ajos, con el perejil, añadir el vinagre y verter en la cazuela.
  5. Poner la hoja de laurel y sazonamos al gusto removiéndolo.
  6. Echar el agua o el caldo y dejarlo cocer hasta que la carne esté tierna (aproximadamente 1 hora).

cochifrito

Imagen extraída de conpanyvino

15. LECHAZO AL CHILINDRÓN

INGREDIENTES (4 personas)

  • 2kg de lechazo
  • 5 dientes de ajo
  • Vinagre
  • 1 sobrecito de azafrán
  • 1 rebanada de pan
  • Aceite
  • Sal
  • Patatas
  • Pimientos rojos asados
  • 1 cuarto de cebolla

ELABORACIÓN

  1. Se echa en una sartén aproximadamente 1 dedo de aceite , cuando está caliente echamos los ajos y los doramos hasta q estén blanditos y los apartamos en un plato.
  2. A continuación se frie  en el mismo aceite la rebanada de pan hasta q este dorada, la retiramos y cuando está aún caliente se riega el pan con un buen chorro de vinagre.
  3. En un Mortero machacamos los ajos ya dorados,el pan frito con vinagre y añadimos el sobre de azafrán y reservamos.
  4. En la misma sartén se dora el lechazo y la cebolla picada en trocitos y una vez q esté listo se añade la majada del pan del mortero y agua más o menos hasta q cubra la carne, se deja cocinar a fuego medio-lento aproximadamente,cuando la carne este blanda y la salsa con cuerpo estará hecho.
  5. Por último  en otra sartén  se fríen unas patatas en cuadraditos y una vez listas se sacan y se escurren.
  6. Cogemos unos pimientos rojos y los cortamos en tiras y se añade todo al guiso de lechazo
  7. Se deja dar un pequeño  hervor para que se mezcle todo y estará listo para servir.

 

img_3630

Elaboración propia. Final del I Concurso de Cocina «Ovino TG» 

 

16. PAELLA MIXTA DE LECHAZO

INGREDIENTES (6 personas)

  • Gambas 250g
  • Almejas 300g
  • Mejillones 500g
  • Calamar 500g
  • Congrio 300 g
  • Arroz 600g
  • Lechazo 600g
  • 2/3 huevos cocidos (opcional)
  • Cucharada sopera de tomate frito
  • Azafrán o colorante alimenticio
  • Sal
  • Limón (opcional)

ELABORACIÓN

  1. FUMÉ:
  • Poner a hervir  las cabezas y peladuras de gambas, unas espinas y cabezas de pescado, un poco de congrio y el caldo de hervir los mejillones.
  • Una vez hervido colar el caldo y reservarlo para cocer el arroz.

2. ARROZ:

  • Rehogar calamar y los trozos de lechazo.
  • Echar caldo y dejar que cueza unos 20 minutos.
  • Echar un poco de colorante o azafrán y una cucharada de tomate frito.
  • Añadir arroz y dejar que cueza otros 15/20 minutos.
  • Añadir las almejas unos minutos antes de que cumpla el tiempo.
  • Sazonar al gusto.
  • Añadir gambas y apagar y dejar reposar 5 minutos.
  • Añadir pimientos rojos y huevo (opcional).

paella

Imagen propia

17. PALETAS DE CORDERO ASADAS AL BRANDY

INGREDIENTES (4 personas)

  • 2 paletillas de lechazo
  • 4 manzanas reineta
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
  • Tomillo
  • Romero
  • 1 palo de canela
  • 150 ml. de Brandy de Jerez
  • Agua

ELABORACIÓN

  1. Poner las paletas en una bandeja de horno.
  2. Rociar con un chorro de aceite de oliva, poner sal por ambos lados y moler pimienta.
  3. Lavar las manzanas, pincharlas con un palillo y ponerlas en la bandeja del horno.
  4. Agregar el tomillo y el romero y rociar por encima el Brandy.
  5. Regar el lechazo a medida que se vaya haciendo y retirar cuando la corteza esté hecha (aproximadamente 1 hora).

levi

Extraída de Cook Pad

18. QUESADA PASIEGA DE LECHE DE OVEJA

INGREDIENTES (4 personas)

  • 2 huevos
  • 200 g. de azúcar
  • 150 g. de harina
  • 1 yogur natural o de limón
  • Ralladura de limón
  • 1/2 litro de leche de oveja
  • 100g. de mantequilla
  • Canela en polvo

ELABORACIÓN

  1. Precalentar el horno a 180º.
  2. Engrasar un molde con mantequilla y espolvorear de canela. Reservar.
  3. Mezclar los ingredientes en un bol, por este orden; huevos, azúcar, yogur,ralladura de limón y mantequilla diluida previamente.
  4. Batirlo todo con la batidora e ir añadiendo harina de poco en poco, (dos o tres golpes) e ir batiendo de cada vez.
  5. Agregamos la leche y volvemos a batir otro poco.
  6. Echamos la mezcla en el molde y espolvoreamos por encima con canela.
  7. Horneamos durante una hora más o menos, hasta que pinchemos con una aguja y salga limpia.

quesada

Elaboración Balbi González. Foto Giuseppe

19. CABECILLAS DE LECHAZO ASADAS

INGREDIENTES (4 personas)

  • Una cabeza por persona
  • Agua
  • Manteca
  • Vino blanco

ELABORACIÓN

  1. El día anterior meter  las cabezas en un cubo con agua y cambiarlo un par de veces para que se limpien y se quite bien la sangre
  2. Se colocan en una bandeja con la parte interna hacia arriba.
  3. Se sazona al gusto y se echa un poco de agua.
  4. Colocar en el horno a dos alturas a 180º unos 30 minutos.
  5. A la media hora se retira el agua de la bandeja y se limpia la bandeja porque habrán soltado más sangre.
  6. Se limpia la cazuela y se vuelven a colocar las cabezas igual que antes para que terminen de hacerse con otro poco de agua durante unos 30/45 minutos más.
  7. Cuando estén asadas de ese lado se las da la vuelta y se echa un poco de manteca y vino blanco en el agua y sal al gusto.
  8. Tenerlas otros 30/45 minutos.

cabecillaImagen extraída de mytaste.es

20. CORDERO LECHAL EN CAMA DE PATATA PANADERA Y MANZANA A LA CANELA

INGREDIENTES (4 personas)

  • 1 cuarto de cordero lechal
  • 1 cebolla
  • 2 tomates
  • Un pellizco de tomillo
  • Un pellizco de sal

Para la salsa:

  • 500 gramos de manzanas en cuadrados
  • Una cuchara de jugo de limón
  • 100 gramos de azúcar moreno
  • 30 gramos de mantequilla
  • Una cucharada de canela con pimienta

ELABORACIÓN

  1. Colocamos el cordero sobre lecho de tomates y cebollas en el horno 110 minutos a 180 grados con calor arriba y abajo.
  2. Cuando quede la mitad del tiempo le damos la vuelta.
  3. Freímos un poco las patatas panaderas y las metemos al horno debajo del cordero cuando a este le queden 60 minutos de horno.
  4. Para la salsa cortamos las manzanas en cuadrados y las ponemos en una cazuela con el limón, la cucharada de especias, la mantequilla y el azúcar. Lo cocemos 30 minutos a fuego medio y después lo trituramos

Plato Jose e Isa.jpg

Imagen propia

21. TORRIJAS CON LECHE DE OVEJA

INGREDIENTES (4 personas)

  • 1 barra de pan
  • 1 litro de leche de oveja
  • 100 gramos de azúcar
  • La piel de 1 limón
  • 1 ramita de canela
  • 2 huevos
  • Harina, aceite de oliva y miel.

ELABORACIÓN

  1. Hervir la leche, se le añade el limón y la canela y se deja al fuego durante dos minutos.
  2. Se le agrega el azúcar y se vierte sobre el pan que ya tendremos cortado en rebanadas y dispuestas en una fuente. Dejamos reposar hasta que el pan absorba la leche. Dejar enfriar. 
  3. Calentar abundante aceite en una sartén, rebozar en harina (3) y huevo (4) las rebanadas y freír hasta que estén doradas (5). Escurrirlas sobre papel absorbente y colocarlas en una bandeja, se rocían con un poco de miel (6).

torrijas

Imágenes propias

22. ARROZ CON LECHE (DE OVEJA) I

INGREDIENTES (4 personas)

  • 1 litro de leche de oveja
  • 100g. de arroz bomba
  • 70g. de azúcar
  • 1 limón
  • 1 rama de canela
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • Hojas de menta (para decorar)

ELABORACIÓN

  1. Verter la leche en una cazuela y añadir el arroz, la rama de canela y un poco de cáscara de limón.
  2. Cocer a fuego lento durante 50 minutos, removiéndolo a menudo.
  3. Añadir el azúcar y cocerlo durante 10 minutos más, removiéndolo para que se deshaga el azúcar.
  4. Retirar la rama de canela.
  5. Dejar templar y repartir el arroz con leche en 4 recipientes.
  6. Después espolvorear canela al gusto.

*Se puede decorar con hojas de menta y unas ramas de canela.

recetariococina

Imagen extraída de recetariococina.net

23. ASADURILLA DE LECHAZO.

INGREDIENTES (4 personas)

  • 3 asadurillas de lechazo
  • Cebolla
  • Pimiento
  • Pimentón
  • Tomate frito
  • Arroz

ELABORACIÓN

  1. Lavar bien las asadurillas.
  2.  Se corta en trozos de dos dedos de ancho.
  3. En una cazuela se fríe la cebolla y los pimientos dándolo vueltas hasta que empiecen a coger color.
  4. Se añaden las asaduras y se revuelve hasta que esté dorada.
  5. Agregar el pimentón y la sal sin parar de remover.
  6. Echar el tomate frito y bajar el fuego mientras se cuece lentamente.
  7. Por último se añade una cucharada de agua y se cuece otros 20 minutos moviendo de vez en cuando y se rectifica de sal.
  8. Se sirve con arroz blanco.

asadurilla.jpg

Imagen extraída de lacocinadecadadia.blogspot.com

24. LECHAZO DE CUMPLEAÑOS

INGREDIENTES (6/8 personas)

  • Medio lechazo.
  • Patatas
  • Ajo
  • Perejil
  • Agua
  • Sal
  • Laurel

ELABORACIÓN

  1. Cubrir la bandeja del horno con patatas cortadas en rodajas finas.
  2. Sobre la cama de patatas poner los trozos del lechazo bien distribuidos y añadir un poco de sal por encima y dos hojas de laurel.
  3. Machacar el ajo y el perejil en un mortero de madera y añadir un poco de agua. Con la mezcla resultante bañar los trozos, reservando una parte.
  4. Hornear a 170º y de vez en cuando volver a bañar los trozos para que se vaya dorando bien.
  5. A la media hora, más o menos, voltear las piezas de carne y repetir el proceso.
  6. Cuando esté a punto de acabar, sube la temperatura a 200º para que quede crujiente.
  7. Se puede añadir un chorrito de vinagre o de zumo de limón que te ayudará a que quede aún más sabroso.

Lechazo de cumpleaños.jpg

Imagen propia

25. PIZZA CARPETOVETÓNICA

INGREDIENTES (4 personas)

  • 2 panes lechuguinos.
  • Un muslo de cordero.
  • Queso tierno de oveja.
  • Aceite de oliva.
  • Tomate.
  • Cebolla.
  • Ajo.
  • Pimienta.
  • Orégano.
  • Cominos.
  • Perejil Tomillo.
  • Laurel.
  • Sal.

ELABORACIÓN

  1. Se asa el cordero con ajo, pimienta y perejil.
  2. Se prepara la salsa de tomate con laurel, orégano y cominos
  3. Se parten los lechuguinos a la mitad (transversalmente).
  4. Se preparan con aceite de oliva, más orégano, la salsa de tomate, el queso de cabra, el cordero y más orégano y pimienta.
  5. Se gratina en el horno.

Imagen extraída de buzzfeed.com

26. CORDERO GUISADO CON ALCACHOFAS RIOJANAS

INGREDIENTES (4 personas)

  • 1 paletilla o pierna de cordero.
  • 1 cebolla grande
  • 4 dientes de ajo
  • 1 vasito de vino blanco.
  • 1 vasito de agua bajo.
  • Harina.
  • Aceite.
  • 1 docena de alcachofas.
  • 1 huevo.

ELABORACIÓN

  1. Echar sal a los trozos de cordero y pasarlos por harina.
  2. Freirlos a fuego alto para que se selle y se dore la carne.
  3. Retirarla y echar a esa misma sartén la cebolla muy picadita y los ajos y que se pochen.
  4. Poner la carne en la cazuela, echar la cebolla y los ajos pochados, añadir el vino blanco y el agua (cuanta menos mejor).
  5. Poner a cocer a fuego lento.
  6. Limpiar las alcachofas, partirlas por la mitad y poner a hervir en agua con sal y una cáscara de limón.
  7. Cuando estén frías escurrirlas, rebozarlas en huevo y harina y poner por encima de la carne en los últimos minutos.
  8. Si se quiere se puede partir una patata en cuadritos , freirla y añadirla al cordero con las alcachofas.

img_2634

Elaboración propia

27. ARROZ CON LECHE DE OVEJA II

INGREDIENTES (4 personas)

  • 300 g. de arroz bomba.
  • 1,5 litros de leche de oveja.
  • 150 gramos de azúcar.
  • 2 ramas de canela.
  • La piel de un limón.
  • La piel de una naranja.
  • 30 g. de mantequilla.
  • Canela molida.

ELABORACIÓN

  1. Colocamos la leche en una olla y la calentamos con las ramas de canela, la piel del limón, la mantequilla y el azúcar.
  2. Revolvemos para que se disuelva bien el azúcar y antes de que empiece a hervir añadimos el arroz (es importante remover para que el arroz no se pegue).
  3. El arroz tarda aproximadamente 90 minutos en estar tierno.
  4. Pasado este tiempo lo sacamos a una fuente quitando las ramas de canela y la piel del limon y de la naranja y lo dejamos enfriar.
  5. Servir con un poco de canela molida por encima.

img_2632

Elaboración propia

28. PATATAS A LA RIOJANA CON CORDERO

INGREDIENTES (4 personas)

  • 1 kg de patatas.
  • 1 cebolla
  • 500 g. de lechazo.
  • 200 g. tomate frito.
  • 4 hojas de laurel
  • 1 pimiento rojo
  • Aceite oliva
  • Sal

ELABORACIÓN

  1. En una olla echamos la cebolla picada pequeña y la sofreímos con el aceite.
  2. 5 minutos mas tarde echamos el cordero y lo mantenemos a fuego lento durante 10 minutos.
  3. Añadimos el tomate frito y sofreímos otros 5 minutos.
  4. Echamos las patatas partidas en trozos irregulares chascando la patata.
  5. Las cubrimos de agua y añadimos el laurel y la sal.
  6. Dejar cocer a fuego medio durante una hora.

IMG_2633.JPG

Elaboración propia

29. PIZZA CASTELLANA

INGREDIENTES (4 personas)

  1. PARA LA MASA
  • 150 g. de harina.
  • levadura.
    Agua.
    Aceite de oliva.
  • Sal.

2. PARA LA COBERTURA

  • Tomate triturado.
  • Cebolla.
  • Queso mozarella.
  • Queso de oveja semicurado.
  • Lechazo guisado.
  • Piñones.

ELABORACIÓN

  1. Mezclar los ingredientes de la masa hasta que quede totalmente homogénea y suave. Dejar reposar aproximadamente 2 horas.
  2. Una vez transcurrido este tiempo, estirar la masa de manera circular hasta obtener la base de la pizza.
  3. Extender sobre la masa el tomate triturado que previamente hemos sofrito junto a la cebolla.
  4. Espolvorear la mozarella
  5. Guisar el lechazo de manera que pueda desmenuzarse perfectamente y disponerlo en trozos sobre la pizza.
  6. Echar por encima un poco mas de mozarella y el queso de oveja.
  7. Finalmente extender un puñado de piñones por toda la superficie de la pizza.
  8. Hornear 10-15 min. a 200ºC

Matambre de cerdo a la pizza con ají picante Hellmann's

Imagen extraída de hellmans.com 

30. CALDERETA DE LECHAZO

INGREDIENTES (4 personas)

  • 1/4 de lechazo.
  • Aceite de Oliva virgen extra.
  • 1 cebolla pequeña.
  • 2 ó 3 pimientos choriceros (depende del tamaño).
  • 1/2 cabeza de ajo (aprox.).
  • Sal.
  • Perejil.
  • Laurel.
  • 1 cucharadita de postre de Pimentón de la Vera, agridulce.
  • 1 vaso (pequeño) de vino blanco.
  • 1 vaso de agua (más lo que se vaya necesitando).

ELABORACIÓN

  1. Cortar el lechazo en trocitos pequeños.
  2. Cubrir con aceite el fondo de una tartera.
  3. Se pica la cebolla, los ajos, y los pimientos choriceros y se ponen al fuego.
  4. Cuando se han pochado se echa el lechazo y se rehoga durante unos minutos.
  5. A continuación se le echa la cucharadita de pimentón, y el otro poco de ajo, perejil y sal, que previamente habremos machacado un poco. Ademas añadimos ya el laurel, el vino y se deja cocer unos minutos hasta que le echamos el agua.
  6. Cuando rompa a hervir se baja la temperatura, hasta conseguir que se reduzca la salsa y esté tierno el lechazo (tardará entre 1 hora ó 1 hora y media).

Resultado de imagen de caldereta lechazo

Imagen extraída de guiasparaviajes.com

31. «PATÉ» DE SESOS

INGREDIENTES

  • Sesos.
  • Cebolla.
  • Hoja de laurel.
  • Ajos.
  • Harina.
  • Cerveza.

ELABORACIÓN

  1. Lavar los sesos.
  2. Cocer los sesos en agua con sal, cebolla, hoja de laurel y ajos.
  3. Hacer una masa con los sesos y rebozar.
  4. Mezclar harina con cerveza hasta que quede una pasta que servirá para untar.

Resultado de imagen de pate de sesos

Imagen extraída de El Recetón

32. PESCUEZOS DE LECHAZO O CORDERO 

INGREDIENTES (4 personas)

  • 6 pescuezos de lechazo o cordero.
  • Cebolla.
  • Pimienta.
  • Pimiento rojo.
  • Pimiento verde.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • Ajo.
  • Perejil.
  • Almendras.
  • Tomillo.
  • Pimientos del piquillo.

*Opcional: hoja de laurel, pimentón, alcachofas.

ELABORACIÓN

  1. Cortar los pescuezos en trozos y rehogarlos.
  2. Añadir la cebolla y los pimientos cortados en dados pequeñitos con un poco de pimienta, hoja de laurel (opcional), sazonar al gusto y dejar que cueza a fuego lento.
  3. A mitad de cocción añadir un vaso de vino blanco y dejar que se evapore.
  4. Agregar un majado de ajo, perejil, almendras y tomillo. (opcional: pimentón).
  5. Añadir para decorar pimientos del piquillo y/o alcachofas.

Imagen extraída de Las recetas de Beli

33. ASADURILLA DE LECHAZO 2

INGREDIENTES (4 personas)

  • Los mismos que para los pescuezos (receta 32),  sólo que cambiamos los pescuezos por asadurillas y añadimos un chorro de tomate.

ELABORACIÓN

  • Seguir los mismos pasos que para la receta de los pescuezos.
  • Añadir un chorro de tomate al final.

Asadura de Cordero

Imagen extraída de El laboratorio Gastronómico.

34. CHULETILLAS DE LECHAZO AL AJILLO

INGREDIENTES

  • Chuletillas de lechazo.
  • Ajo.
  • Vinagre.
  • Perejil.
  • Aceite de oliva

ELABORACIÓN

  • Hacer un majado de ajo vinagre y perejil y dejarlo reposar un día con aceite de oliva.
  • Untar las chuletillas con la mezcla.
  • Freír a la plancha.

al-ajillo

Imagen extraída de Andalucía Videorecetas

35. LECHAZO ASADO AL «ABANDONO»

INGREDIENTES (8-10 personas)

  • 1 lechazo.
  • Ajos.
  • Manteca de cerdo.
  • Vinagre.
  • Sal.

ELABORACIÓN

  1. Trocear el lechazo en partes pequeñas y colocar en una cazuela de barro.
  2. Añadir 2 ajos enteros, una cucharita de manteca, un chorro de vinagre y sal.
  3. Poner el horno a 2 alturas a 190 grados 90 minutos.
  4. Cambiar las bandejas de posición a los 45 minutos.

IMG_2590.JPG

Elaboración propia.

36. LECHAZO ASADO ESTILO «MI AMIGA CARMEN»

INGREDIENTES (8 personas)

  • Entre kilo y medio y dos kilos de cordero.
  • Agua
  • Sal

ELABORACIÓN

  1. Precalentar el horno poniéndolo a 2 alturas.
  2. Trocear el lechazo y salarlo por ambos lados.
  3. Colocar los trozos, muy juntos, luego irá menguando y quedará perfecto en la cazuela de barro.
  4. Cuando esté colocado echar un vaso de agua en la cazuela.
  5. Poner el horno a 170 grados, durante aproximadamente hora y media.
  6. “Asustar” unas 5 veces al cordero con mas agua para que no pierda la humedad.
  7. Controlar el cordero. Tiene que salir un poco de salsita. Si es necesario, añadir más agua.
  8. Tiempo de horneado, hora y media.
  9. El último cuarto de hora se sube de temperatura a 190/200 grados e ir echando por arriba la salsa que ha soltado el cordero. De esta manera se consigue que se dore la carne.
  10. Comer acompañado de una buena ensalada de lechuga con cebolleta.

Imágenes extraídas de Internet

37. PIZZA MEZCLUM DE QUESOS DE OVEJA Y JAMÓN YORK.

INGREDIENTES (6 personas)

  1. PARA LA BASE
  • 150g. de harina.
  • 8g. de levadura.
  • Agua.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • Hierbas provenzales.

2. PARA LA COBERTURA (cantidades, al gusto)

  • Tomate frito.
  • Cebolla.
  • Queso de oveja curado, semicurado, tierno y viejo.
  • Jamón York.
  • Orégano.

ELABORACIÓN

PARA LA BASE

  1. Amasar los ingredientes hasta que quede una pasta homogénea.
  2. Dejar reposar un rato para que suba un poco.
  3. Estirar la masa.

PARA LA COBERTURA

  1. Extender sobre la masa el tomate que previamente hemos sofrito junto a la cebolla. (si se quiere se puede añadir orégano).
  2. Rallar, cortar en lonchas o en cuadraditos pequeños todas las clases de queso y mezclarlos.
  3. Añadir el jamón de York  cortado en trocitos por toda la pizza.
  4. Volver a añadir más queso (al gusto).
  5. Espolvorear con orégano.

2016-12-11-photo-00000012

Elaboración propia.

38. CORDERO A LA MORUNA (CHUIA).

INGREDIENTES (2/3 personas)

  • 1 pierna de cordero (1,250 kg aprox.).
  • 2 cebollas grandes.
  • 1 dl. de aceite de oliva.
  • 1 cucharada sopera de pimiento en grano.
  • 1 cucharadita de cominos en granos.
  • 2l. de agua.
  • Sal.

ELABORACIÓN

  1. Picamos la cebolla en trozos no muy pequeños.
  2. Cortamos el cordero en tacos (pero dejándole el hueso).
  3. Majamos en el mortero la pimienta y los cominos.
  4. Freímos las almendras y, una vez frías, las machacamos ligeramente dejando trozos grandes.
  5. En una cazuela con el aceite de oliva caliente, rehogamos la cebolla y añadimos el cordero. Dejamos hacer unos minutos moviendo de vez en cuando.
  6. Seguidamente agregamos las especias, el agua y la sal. Tapamos el recipiente y cocemos a fuego lento hasta que la carne está tierna.
  7. Por último, echamos las almendras y lo cocemos unos 5 minutos más, incorporándole un poco de agua si lo precisara.

cordero-al-estilo-marroqui-7

Imagen extraída de D’gustando

39. LECHAZO GUISADO.

INGREDIENTES

  • Cebolla.
  • Pimiento verde.
  • Ajo.
  • Perejil.
  • Vino blanco.

ELABORACIÓN

  1. En una cazuela baja pochar a fuego lento el pimiento y la cebolla picado en trozos menudos..
  2. Hacer a fuego lento  el lechazo dejando que se dore poco a poco. (NO DEJAR DE DAR VUELTAS PARA QUE QUEDE JUGOSO).
  3. Una vez dorado echar sal y agua, poco a poco.
  4. A parte hacer una majada de ajo, perejil y vino blanco.
  5. Echarlo sobre el lechazo y dejar que se consuma un poco el alcohol.
  6. Tiempo aproximado: 1h- 1h y media.
  7. Acompañar con champiñones guisados, pimientos y patatas.

moni

Imagen extraída de Pasen y degusten

40. CHUPACHUPS DE LECHAZO TRES SALSAS. 

INGREDIENTES

PARA EL CHUPACHUPS

  • 500g de carne de lechazo  troceado y deshuesado (paletilla y brazuelo).
  • 250ml de nata de leche de oveja.
  • Un vaso de cerveza.
  • Mermelada de higos.
  • 2 dientes de ajo picados y fritos.
  • Sal y pimentón.

CUERPO DEL CHUPACHUPS

  • Mermelada de higo.

PARA LAS SALSAS

  • Los ingredientes aparecen especificados en cada una de ellas.

ELABORACIÓN

1. CHUPACHUPS

  1. El corazón del chupachups será una esfera fría de mermelada de higo.
  2. Mezclar todos los ingredientes del chupachups.
  3. Envolver la esfera de mermelada de higo con la masa de carne formando bolitas de un bocado.
  4. Pinchamos las bolitas con el hueso limpio de las chuletillas (o palillos en su defecto).
  5. Las freímos en aceite de oliva y dejamos escurrir.
  6. Servimos acompañadas de las 3 salsas.

2. SALSAS

A. Salsa de yogurt

Ingredientes:

  • 2 yogures de leche de oveja.
  • 2 dientes de ajo.
  • Sal.
  • Zumo de limón.
  • Hierbabuena.

Elaboración:

  1. Escurrimos los yogures
  2. Añadimos los ajos machacados, el zumo de limón y la hierbabuena bien picada.

B. Salsa de queso de oveja

Ingredientes:

  • 100g de queso de oveja.
  • 150g de queso fresco batido o leche.
  • 1 cucharada de miel de Brezo.
  • Unas gotas de salsa inglesa.
  • 1 cucharada de coñac.
  • Sal y  pimienta negra.

Elaboración:

  1. Batimos el queso de oveja y añadimos el queso batido o la leche de oveja hasta lograr un espesor ligero.
  2. Añadimos la miel, la salsa inglesa y el coñac.
  3. Batimos hasta lograr una salsa fina.

C. Salsa de nata, mostaza y miel

Ingredientes:

  • 100 ml. de nata de oveja.
  • 1 cucharada rasa de miel de Brezo.
  • 1 cucharada rasa de mostaza de Dijon.
  • Unas gotas de vinagre de vino.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Elaboración:

  1. Mezclamos la nata, la miel y la mostaza.
  2. Añadimos unas gotas de vinagre y de sal.

2016-12-12-photo-00000010Imagen extraída de My Taste

41. CHAMPIÑÓN RELLENO DE LECHAZO CON BECHAMEL. 

INGREDIENTES (4 personas)

  • 12 champiñones grandes.
  • Una pata de lechazo.
  • Limón.
  • Ajo.
  • Cebolla.
  • Bechamel (aceite, harina, leche y agua de cocer los champiñones).
  • Pimienta, sal y cayena.
  • Queso de oveja rallado.

ELABORACIÓN

  1. Quitamos el pie de los champiñones y lavamos todo bien.
  2. Cocer el sombrero del champiñón en una cazuela con agua, un poco de sal y limón unos 15 minutos. Dejar escurrir.
  3.  Poner en una sartén a rehogar el ajo, la cebolla y el pie del champiñón bien picadito.
  4. Añadir el lechazo desmenuzado*.
  5. Hacer una bechamel echando aceite en una sartén. Cuando esté caliente echar harina dándolo vueltas para que no se queme e ir añadiéndole leche, un poco de agua de cocer los champiñones y sal.
  6. Verter la bechamel sobre el rehogado de lechazo con un poco de pimienta, sal y cayena.
  7. Poner los sombreros de los champiñones en un recipiente para horno y rellenarlos con una cucharilla.
  8. Echar por encima la bechamel que haya sobrado y un poco de queso rallado de oveja.
  9. Meter la bandeja al horno, que habremos precalentado, con calor  sólo por arriba unos 5 minutos (en lo que se dora el queso).

*Si tuviéramos sobras de lechazo asado también podrían utilizarse, pero se añadirían a la bechamel un poco antes de echar la leche, lo justo para que se caliente la carne.

champis

Imagen extraída de Gallina Blanca

42. REQUESÓN DE LECHE DE OVEJA.

INGREDIENTES (8 personas)

  • Leche de oveja.
  • Limón.

ELABORACIÓN

  1. Aprovechar la leche que se corta o cortarla con zumo de limón cuando esté hirviendo (un par de cucharadas de limón por cada ½ litro de leche).
  2. Dejar reposar al menos tres horas antes de comenzar con la elaboración.
  3. Hervir la leche, dejar que se enfríe un par de minutos y añadir otras 2 cucharadas de zumo de limón y dejar enfriar.
  4. Envolver la masa en un trapo y colgarlo por ambos extremos para que escurra unas 12 horas.

requeson

Imagen extraída de Denikatessen

43. TOSTAS VARIADAS DE REQUESÓN DE OVEJA. 

INGREDIENTES

  • Requesón de leche de oveja.
  • Para la cubierta: miel, frutos secos, especias, mermeladas, membrillo, tomate,  chocolate, frutos silvestres, espinacas…

ELABORACIÓN

  1. Poner sobre una tostada de pan una porción de requesón.
  2. Sobre ello disponer cobertura al gusto.

tostas

Imagen extraída de Con mucha gula

44. ESFERAS VARIADAS DE REQUESÓN DE OVEJA CON COBERTURA DE ALMENDRA. 

INGREDIENTES 

  • Requesón de leche de oveja.
  • Salmón ahumado, anchoas, surimi, gambas, pimiento del piquillo, especias, fruta, mermelada…
  • Almendra machacada o molida.

ELABORACIÓN

  1. Mezclar el requesón con alguno de los ingredientes propuestos u otros, en la batidora o aplastándolo con un tenedor (según la textura que queramos lograr).
  2. Hacer bolitas con un tamaño que permita comerlo de un bocado.
  3. Pasar las esferas por almendra  machacada o molida. (También se pueden empanar o rebozar).
  4. Se pueden presentar sobre un recipiente o pinchadas en un palillo.

bolaschufa

Imagen extraída de El bocado de la huerta.

45. LECHAZO AL HOJALDRE

INGREDIENTES (4 personas)

  • 1kg de lechazo desmenuzado
  • 1 cebolla
  • 1 lata de foie-gras
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de pan rallado
  • 1 cucharada de cava o vino blanco
  • 1 hojaldre
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • 1 huevo batido

ELABORACIÓN

  1. Se pone en la satén el aceite.
  2. Cuando esté caliente se salpimentea el lechazo y se dora.
  3. Cuando esté dorado, en el mismo aceite, rehogar a fuego lento la cebolla que habremos picado pequeñita.
  4. A continuación, batir el huevo en un cuenco y mezclar con el foie-gras, el pan rallado, el cava, la cebolla ya pochadita, la sal y la pimienta.
  5. Extender el hojaldre y cortar cuatro rectángulos.
  6. Poner unas cucharadas de la mezcla en cada rectángulo y envolver, pegando los bordes con agua.
  7. Pintar la superficie con huevo batido.
  8. Cocer a horno medio unos 20 minutos o hasta que se dore el hojaldre.

img_3628

Elaboración propia. Final del I Concurso de Cocina «Ovino TG» 

 

46. CHULETILLAS A LA VILLEROY.

INGREDIENTES (5 personas)

  • 25/30 chuletillas de palo.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Harina.
  • Bechamel (aceite, harina y leche).
  • Huevo
  • Pan rallado.

ELABORACIÓN

  1. Salpimentar las chuletillas y hacer a la plancha.
  2. Mientras se enfrían hacer una bechamel (calentar un poco de aceite y añadir harina dando vueltas para que no se pegue hasta que logremos la textura deseada. Añadir sal y un poco de nuez moscada).
  3. Raspar la carne del palo de la chuletilla, dejando sólo carne en el medallón.
  4. Con la bechamel aún templada, meter las chuletas ya frías, para que la bechamel no se despegue al freírlas.
  5. Empanar, con huevo batido y pan rallado.
  6. Freír las chuletillas

villeroy

Imagen extraída de Directo al paladar

47. LECHAZO MACERADO.

INGREDIENTES (10 personas)

  • Un lechazo cortado en trozos.
  • Los ingredientes de la clase de adobo que elijamos.
  • Laurel.

ELABORACIÓN

  1. Macerar los trozos de lechazo en una cazuela con el adobo durante al menos 24 horas en el frigorífico.
  2. Poner la cazuela a fuego alto añadiendo el laurel.
  3. Cuando empiece a hervir bajar la temperatura a la mitad, aproximadamente.
  4.  Retirar la espuma que salga.
  5. Dejar cocer unos 90 minutos tapando la cazuela.
  6. Destapar y subir el fuego al máximo para que reduzca el caldo.
  7. Añadir un poco de aceite de oliva.
  8. Dejar reposar.

cordero-en-adobo09

Imagen extraída de Cocinero Andalúz

48. BERENJENAS RELLENAS DE LECHAZO O CORDERO.

INGREDIENTES (4 personas)

  • 2  berenjenas grandes.
  • 400g de carne picada de lechazo o cordero.
  • 1 cebolla.
  • Tomate triturado.
  • Queso rallado de oveja.
  • Orégano.

*Opcional: champiñón laminado

ELABORACIÓN

  1. PREPARACIÓN DE LA BERENJENA. 2 opciones:

   A. Cocidas:

  • Poner las berenjenas a cocer unos 15-20 minutos en una cazuela con un poco de sal, hasta que se ablande la pulpa sin romper la piel.
  • Dejarlas escurrir boca abajo.
  • Quitar la parte superior y córtalas a la larga.
  • Meter las mitades en una olla con abundante agua y sal.
  • Cuando se enfríen con la ayuda de una cuchara saca la pulpa con cuidado, dejando la piel con el grosor suficiente para que no se parta.
  • Poner el relleno en el interior de la piel.

   B. En el microondas

  • Quitar la parte superior de las berenjenas y partir a la mitad a lo largo y hacer cortes horizontales y verticales en la pulpa de unos centímetro de profundidad.
  • Colocar las berenjenas en un recipiente apto para microondas y untar con aceite por el lado de la pulpa.
  • Cuando se enfríen un poco, retirar la pulpa de la piel.

*La elaboración es más rápida y sencilla, pero se trataría de unas «falsas berenjenas rellenas» ya que no se puede rellenar la piel y se sirven en un recipiente, pues la piel queda blanda. (Si la piel no está muy áspera o dura se puede añadir al relleno  aplastada o cortada en cuadraditos pequeños).

2. ELABORACIÓN DEL RELLENO.

  • Picamos la cebolla muy fina y la pochamos.
  • Cuando esté dorada añadir la pulpa y sazonar al gusto (sólo con sal o con sal y pimienta).
  • Echar un chorro de tomate mientras se le da vueltas durante unos minutos, para que el tomate se mezcle bien.
  • El queso se puede:
    • Añadir al relleno a la vez que el tomate para que se funda y se mezclen al darlo vueltas.
    • Ponerlo rallado encima de las berenjenas una vez rellenas y gratinar o fundir en el horno o el microondas.

Berenjena rellena.png

Imagen extraída de Buenapetito!

49. ALBÓNDIGAS O FILETES RUSOS.

INGREDIENTES (4 personas)

  • Medio kilo de carne picada de lechazo o cordero.
  • 1 huevo.
  • Pan rallado.
  • Harina.
  • Sal.
  • Perejil.
  • 1 diente de ajo.
  •  Los ingredientes de la salsa que vayamos a utilizar (tomate, salsa verde, a la jardinera, salsa de almendras, Vizcaína…)
  • A los ingredientes básicos se les puede añadir: frutos secos, espinacas,  bacón, queso de oveja, zanahoria, pimiento…

ELABORACIÓN

  1. Para hacer las albóndigas o los filetes rusos:
  • Mezclar bien la carne picada de lechazo o cordero con ajo picado, pan rallado, perejil, sal y huevo. (Se puede añadir un poco de leche de oveja).
  • Hacer bolitas con la masa y dejarlas así para el caso de las albóndigas, o aplastarlas, para los filetes rusos.
  • Pasarlas por harina para freírlas (también se pueden hacer al horno).
  • Se puede añadir una bola de queso en el centro de la albóndiga o mezclarlo con el resto de ingredientes.

2. Añadir la salsa: tomate, en su salsa, en pepitoria, salsa de queso de oveja…

 hamb
Imágenes extraídas de Cookpad y de Crecer Feliz.

50. WOK DE CARNE DE LECHAZO O CORDERO.

INGREDIENTES (10 personas)

  • Carne de lechazo o cordero.
  • Verduras: cebolla, pimiento verde y rojo, calabacín, zanahorias, ajo, champiñón, brotes de soja…
  • Salsa de soja, pimienta negra molida, sal y aceite.

ELABORACIÓN

  1. Cortar en tiras todos los ingredientes.
  2. Salpimentar el lechazo o cordero.
  3. Saltear hasta que los trozos se cocinen por fuera, pero sin hacerlos demasiado.
  4. Echar un poco de vino blanco, salsa de soja y azúcar y remover bien todo.
  5. Servir en caliente.

wok

Wok de cordero extraído de Fooddity

51. BUFFET DE PASTAS.

INGREDIENTES (combinar uno o varios de estos ingredientes u otros siempre y cuando entre ellos se encuentre un producto ovino, bien sea su carne, su leche o algún alimento derivado de los mismos).

  • Tipo de pasta: macarrones, caracoles, espirales, tagliattele, farfalle, coditos, …
  • Otros ingredientes: atún, pimiento, bacon, cebolla, pimiento, aceitunas, frutos secos…
  • Salsas y aliños

ELABORACIÓN

  1. Elegir tipo de carne o producto lácteo ovino que se va a utilizar.
  2. Escoger la clase de pasta.
  3. Seleccionar otros ingredientes.
  4. Decantarse por un tipo de salsa o aliño.

 pasta

Pasta con mollejas extraída de Hogarmanía

52. BUFFET DE ENSALADAS.

INGREDIENTES (combinar uno o varios de estos ingredientes u otros siempre y cuando entre ellos se encuentre un producto ovino, bien sea su carne, su leche o algún alimento derivado de los mismos).

  • VEGETALES: tomates de la clase que se prefiera, cebolla, ajo, zanahoria, aceitunas, maíz, lechuga, pimiento, pepino, remolacha, apio, huevo, croutons, tallos de soja, frutos y frutas secos, frutas (piña, manzana, fresas, plátano, mango…), champiñones, setas, espárragos…
  • ANIMALES: pollo, ternera, cerdo, atún, caballa, salmón, surimi, gulas, gambas… lechazo o cordero, queso de oveja del tipo que sea.
  • PREPARACIÓN: al natural, secos, troceados, triturados, tamizados, hervidos, a la plancha, deshidratados, asados, escabechados…
  • ALIÑO: Aceite, vinagre y sal; Salsa rosa; Salsa César, hahonesa; yogurt; miel; especias; mostaza; vinagreta, Salsa de queso

ELABORACIÓN

  1. Seleccionar el tipo de carne o producto lácteo ovino que vamos a utilizar como Ingrediente Principal.
  2. Elegir los ingredientes que vamos a utilizar para acompañar al alimento ovino.
  3. Preparar los ingredientes a nuestro criterio.
  4. Aliñar con la salsa seleccionada.

ensalada-cesar

Imagen extraida de Taringa

53. BUFFET DE LEGUMBRES SECAS CON LECHAZO O CORDERO.

INGREDIENTES (10 personas)

  • Cualquier tipo de legumbre: garbanzos, alubias (blancas, pintas, verdes, judiones), lentejas…
  • Lechazo o cordero.
  • Combinados con otros elementos de origen animal o vegetal

ELABORACIÓN

  1. Seleccionar la legumbre.
  2. Elegir la parte o partes del lechazo o del cordero que vamos a utilizar.
  3. Escoger los alimentos de origen animal o vegetal que también compondrán el plato.
  4. Cocer la legumbre con el resto de alimentos o cocerla sola y luego añadir el lechazo o cordero, así como los otros alimentos seleccionados para componer el plato, cocinados a nuestro gusto.

 lentejasImagen extraída de Gastronomía &Cía.

54. LOMO DE CORDERO SOBRE EMULSIÓN DE PATATA AL ROMERO CON ESPUMA DE AJO NEGRO Y CHUTNEY DE FRUTAS.

INGREDIENTES (4 personas)

  • 2 lomos de cordero pascual con falda.
  • Fondo oscuro de cordero (c.s.).
  • 3 Patatas de la Ojeda (medianas).
  • 1 Puerro.
  • 3 hojas de laurel.
  • Unas ramitas de tomillo y romero.
  • 1 cabeza de ajo negro.
  • ½ l. de leche de oveja
  • 2 peras  conferencia
  • ½ Melón Piel Sapo
  • 1 Remolacha mediana
  • 4 Orejones
  • 1 Cebolleta
  • 50 ml Vinagre de arroz
  • Curry  (c.s.)
  • Gran marnier (c.s.)
  • 1 cabeza de ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • 200 ml. de Aceite de humo (aceite de girasol y piedra de carbón)

ELABORACIÓN

  1. Lomo de cordero a vacío a baja temperatura:
    • Deshuesar el lomo y separar por un lado la falda y por otro el lomo con el solomillo. Racionar en cuatro y sazonar.
    • Meter cada ración en una bolsa de vacío termorresistente a la que añadimos 2 dientes de ajo, media hoja de laurel y una ramita de perejil. En total serían 8 bolsas. Cocinar en baño María con termostato a 65ºC 45 minutos.
  2. Emulsión de patata al romero:
    • Cortar las patatas en cachelos y el puerro en mirepoix. Poner todo a cocer cubierto con agua y añadir al agua romero, tomillo y laurel, unos 35 minutos a fuego suave.
    • Una vez cocidas las patatas quitar las hierbas aromáticas y escurrir las patatas y puerro reservando un poco del líquido de cocción.
    • Poner en thermomix las patatas, el puerro cocidos y un poco de liquido y sazonar. Triturar y durante este proceso añadir el aceite de carbón para que haya una emulsión.
    • Reservar en baño María caliente hasta el emplatado.
    • Nota: El aceite de humo se prepara con anterioridad. Proceso: Quemar un trozo de carbón vegetal y cuando esté al rojo vivo introducirlo en un rondón con aceite de girasol. Tapar e infusionar 12 horas. Colar por estameña y reservar.
  3. Aire de leche de oveja con ajo negro:
    • Triturar el ajo negro en la leche de oveja.
    • Calentar y añadir la lecitina de soja.
    • Emulsionar con la túrmix sacando la mayor cantidad de aire.
  4. Chutney de frutas:
    • Hacer una marinada con remolacha licuada, cebolleta en brunoisse, sal, curry y vinagre de arroz.
    • Sacar bolas de melón con el sacabolas noissette, cortar el pimiento y la pera en dados de 1’5 cm.
    • Meter las frutas en la marinada y dejar reposar mínimo 12 horas.
  5. Emplatado:
    • Sacar el cordero de la bolsa, reducir el liquido exudado del cocinado y añadir un poco de fondo oscuro de cordero.
    • Dar un golpe de calor al lomo en horno a 180º unos 5 min.
    • La falda envolver alrededor de un molde cilíndrico y dar un golpe de calor en salamandra.
    • Calentar el chutney.
    • Calentar la leche de oveja con el ajo negro y emulsionar con el batidor.
    • Emplatar en el centro la emulsión de patata, sobre ella colocar el lomo de cordero y encima encabalgada la falda.
    • Colocar el chutney alrededor de la emulsión de patata,
    • Salsear el cordero con la reducción de jugos y colocar encima de una parte del lomo el aire de leche oveja.

 

imgp1256

Elaboración propia. Final del I Concurso de Cocina «Ovino TG» 

2

© 2016 OVINO TG, S.L. Reservados todos los derechos.
Carretera Villarramiel – Fuentes de Nava, Km. 16-17. Autillo de Campos (Palencia).
Aviso legal |Política de Privacidad |Cookies
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro FORMULARIO,  escribiéndonos un EMAIL
o a través de las Redes Sociales: FACEBOOK |TWITTER |GOOGLE +