Ovino TG, la empresa

Ovino TG, somos una empresa agropecuaria familiar de ganado ovino de raza Assaf, situada en Autillo de Campos, una pequeña localidad de la Tierra de Campos palentina.
En nuestra granja tradición, agricultura y ganadería se unen conformando los pilares esenciales de una empresa en la que las innovaciones a nivel tecnológico, sostenible y social nos han reportado galardones como el premio al Joven Agricultor Innovador de nuestro país, lo que nos convirtió automáticamente en representantes de España a nivel de la Unión Europea, dentro de esta misma categoría, certamen en el que, nuevamente, resultamos vencedores.

bruselas

Actualmente, contamos con un rebaño de más de 3000 animales, (y… ¡creciendo!) entre ovejas, carneros, corderas y corderos. A éstos hay que sumarles los hasta 1400 lechazos con los que nos podemos llegar a juntar en algunos de nuestros 4 momentos de parto o parideras, entre los cuales se obtienen, aproximadamente, un total de 3700 lechazos anuales.
1Por otra parte, contamos con 75 hectáreas de tierras, 65 de las cuales son de secano y las otras 10 de regadío de donde se obtienen parte de las materias primas que utilizamos para la alimentación de nuestros animales, siempre guiados por políticas de producción responsable y respetuosa con el medio ambiente.
Nosotros mismos diseñamos y realizamos las raciones teniendo en cuenta las características de los animales, lo que nos permite hacer casi raciones “a la carta”.
1
En cuanto a nuestra labor se centra, principalmente, en la producción de leche (el año pasado obtuvimos un total de 810.000 litros) y la venta de lechazo vivo para consumo. La comercialización de corderas y corderos para cría, así como de nuestra genética, conforman otras dos de nuestras líneas de trabajo que realizamos de forma directa o asesorados por ASSAF·E (Asociación Nacional de Criadores de la Raza Ovina Assaf de España).
Beatriz ordeñando
Paralelamente, llevamos a cabo un servicio de difusión para dar a conocer la ganadería a través de Internet y las Redes Sociales e impartimos cursos de formación en gestión integral de granjas ovinas in situ o en nuestras propias instalaciones, lo cual nos ha llevado a visitar ganaderías de lugares tan distantes como Huelva, Murcia o Albacete, por ejemplo.
Fernando. Con el programa DelPro
Todo el trabajo está mecanizado y asistido y controlado informáticamente, a través de las últimas novedades del sector como el sistema de ordeño inteligente, basado en el programa DelPro de gestión integral,  desarrollado por DeLaval.
Contamos, además, con unas instalaciones modernas y preparadas para facilitar nuestro trabajo, así como el bienestar de nuestros animales. Recientemente hemos construido un nuevo almacén de materias primas para la preparación de la alimentación de nuestras ovejas.
Instalaciones
Por último, el equipo humano de Ovino TG está formado por personal joven, aunque con una larga experiencia en el sector, y amplia y diversa formación técnica y universitaria, contando con nuestro propio veterinario.
1.jpg

Y, todo esto… ¿por qué? Porque… EN OVINO TG APOSTAMOS POR LA INNOVACIÓN.

LO QUE NOS CONVIERTE EN UNA DE LAS GRANJAS MÁS IMPORTANTES E INNOVADORAS DEL PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL.

También podéis seguirnos en Facebook, Twitter , Google+

www.ovinotg.com


Copyright © 2019 Ovino TG, Todos los derechos reservados.

Impacto económico de la toxoplasmosis ovina

PHOTO-2018-06-19-11-07-27

Ovino TG participó esta semana en el  SEMINARIO MSD Animal Health. ABORTOS: Control de abortos por clamidia, toxoplasma y pestivirus.

Tras la presentación del seminario por parte de MARTA VELÁZQUEZ, gerente de Marketing de Pequeños Rumiantes MSD Animal Health, comenzaron las ponencias.

La primera en intervenir fue LAURA ELVIRA, Gerente Técnico MSD Animal Health con la ponencia: Presentación Estudio de la evolución de la etiología de abortos 2011-2015.

La jornada continuó de la mano de TERESA NAVARRO. DMV, ECSRHM Resident con la charla, Patología abortiva: diagnóstico, etiología y evolución (Aragón 1998-2017)

JORGE GUTIÉRREZ, Técnico Veterinario Pequeños Rumiantes MSD Animal Health y SANDRA DE LA HERA, Veterinaria de ANCHE lanzaron a los asistentes una duda: ¿Qué debemos saber y hacer para el control de las clamidias en los rebaños de ovino? Cuestión que intentaron resolver en su intervención.

En la mesa de trabajo «Puntos clave para el abordaje de los abortos por toxoplasma» intervino el veterinario y gerente de Ovino TG, FERNANDO TEJERINA GARCÍA, con su conferencia Impacto económico de la toxoplasmosis ovina.

Con él compartió mesa, JULIO BENAVIDES, Investigador del Instituto de Ganadería de Montaña de la Universidad de León.

Posteriormente le tocó el turno al Director Técnico de Analítica Veterinaria, ANTÓN ESNAL quien habló del Control de los abortos por pestivirus a través de un caso práctico.

El encargado de cerrar este seminario fue JORGE GUTIÉRREZ, Técnico veterinario con la ponencia ¿Cómo implementar un plan de control integral de los abortos en el rebaño?

 

A continuación, en el siguiente enlace, la presentación íntegra del veterinario y gerente de Ovino TG, FERNANDO TEJERINA GARCÍAControl de abortos por clamidia, toxoplasma y pestivirus.

1
 

Pinchar aquí para ver la presentación

 
gracias oveja dorada con letras

También podéis seguirnos en Facebook, Twitter , Google+

www.ovinotg.com


Copyright © 2019 Ovino TG, Todos los derechos reservados.