Comité de selección y Jurado
del I Concurso de Cocina Ovino TG
En todo concurso que se precie, el jurado ocupa un lugar destacado junto con los verdaderos protagonistas: los finalistas.
En nuestro caso, contamos con un doble jurado. Un primer comité que ha efectuado la criba inicial de entre todas las recetas recibidas a través de nuestro formulario de inscripción, seleccionando a dos de los finalistas y a tres reservas y, el Jurado que será el encargado de elegir al ganador en la Gran Final que se celebrará el día 26 de enero a las 11 horas en el Espacio Gastronómico. La Fábrica del Canal de Abarca de Campos (Palencia).
El I Concurso de Cocina “Ovino TG” no sería posible sin nuestros tres miembros del Comité de Selección y los de nuestro Jurado.
I. COMITÉ DE SELECCIÓN
(Alumnos de 2º Curso de la Basque Culinary Center).
Sancho Criado del Rey Machimbarrena.
Joven promesa vallisoletana de los fogones con experiencia como cocinero en Sidrería Lur y La Viña de Patxi de Valladolid, y en la Marisquería Abakando (San Sebastián).
Rodrigo Martínez Fábila.
Natural de México D.F. cuenta con el Grado en la Escuela de Hoste
lería de la Fundación Cruzcampo de Valencia. Trabajó en el Grupo La sucursal y realizó las prácticas en el restaurante Mugaritz.
Carlos Pérez Ortega.
Oriundo de Gumiel de Izán (Burgos), ha ejercido la profesión en el Colegio El Pilar de Madrid y realizó sus prácticas en el Restaurante Zalacaín. Además ha sido ponente en diferentes Centros de Madrid.
II. JURADO (Profesionales del sector de la Restauración).
Darío Ruiz Santos (Presidente del Jurado).
Cocinero Encargado de Cocina en, el galardonado con una Estrella Michelín, Restaurante Club Nàutic Cambrils (Rincón de Diego). (Cambrils, Tarragona).
Es titulado en Grado Medio en Cocina por el IES Virgen de la Calle (Palencia), completando sus estudios con el Máster de Cocina de la Escuela Luis Irizar (San Sebastián).
Ha sido cocinero en varios restaurantes de San Sebastián y Palencia. Entre ellos cabe destacar La Montanera by Kota 31 con el que ganó el Concurso Vinofest Navarra de San Sebastían durante dos años consecutivos y el Aloña Berri, en cuya representación se alzó con el subcampeonato del Concurso de Pintxos de la Gastronómica de San Sebastián.
Darío Ruiz Santos: «La verdad es que, en cuanto me propusieron formar parte de este jurado, no lo pensé dos veces, no sólo por la amistad y la cercanía de los organizadores, si no porque me pareció un estupendo escaparate para promocionar el gran producto de oro que tenemos en nuestra tierra: el lechazo. Y… ¿quién mejor para hacerlo que Ovino TG?.
Poco a poco me fui ilusionando más al ver la profesionalidad con la que se llevaba a cabo la organización del Concurso y al comprobar la avalancha de participantes amateur que iban presentando sus creaciones, sin dejar de lado a todos aquellos patrocinadores que, con su ayuda, han hecho posible que los premios sean tan suculentos. Y ahora… A esperar con mucha ilusión el día de la Gran Final… ¡os espero a todos y gracias!»
Elena Diez Montes.
Profesora del IES Virgen de la Calle, «Departamento de Hostelería y Turismo» de Palencia.
Ingeniero Técnico en la especialidad de Industrias Agrarias y Alimentarias y Técnico Superior en Restauración.
Ha trabajado en diversos colegios y centros de la Junta de Castilla y León como cocinera, en sus inicios, y como docente en los últimos años.
Una de sus incursiones más reseñables en el ámbito culinario fue su experiencia de stage con el grupo Berasategui en el Palacio de Congresos Kursal.
Elena Díez Montes: «Acepté formar parte de este Jurado porque, además de estar muy bien planteado el Concurso en todos sus aspectos, concretamente la temática, me resultó muy interesante.
Comparto con la Organización, que es necesario actualizar las posibilidades culinarias a las que se prestan los productos ovinos que con tantas cualidades propias cuentan y cuya versatilidad ha quedado más que demostrada, a juzgar por el gran número de recetas recibidas para este Certamen. Ha sido espectacular que desde todas partes del mundo hayan llegado propuestas para elaborar platos con nuestro ovino de calidad. La expectación que ha causado el evento me ha impresionado. La organización lo está haciendo magníficamente.
El hecho de que las recetas sean en su mayoría de no profesionales hace pensar que es necesario mover el mundo culinario entorno a este manjar que parece sólo podemos comer asado y en ocasiones excepcionales… cuando puede ser en todas las épocas del año, bajo cualquier pretexto y preparado con diferentes técnicas.
Por otra parte cabe destacar el gran atractivo de los premios finales que seguro han alentado la gran participación registrada.
Por su parte, la Escuela de hostelería de Palencia está muy agradecida por la confianza depositada en ella para colaborar en este evento. Esperemos que sea todo un éxito, como hasta ahora y pueda permanecer en el futuro para un mayor reconocimiento de todos los productos del ovino».
Gema García García.
Asesora y responsable de repostería y cuarto frío en el Restaurate Mannix (Campaspero, Valladolid), nombrado en 2015 el mejor asador de España.
Diplomada en cocina por la Escuela de Cocina Luis Irizar de San Sebastián (Guipuzkoa) y Sumiller profesional por la Escuela internacional de cocina «Fernando Pérez» de Valladolid completó sus estudios con el Máster en Gestión de Empresas de Hostelería de la Cámara de Comercio de Madrid.
Ha trabajado en varios restaurantes con Estrella Michelín como el Terraza del Casino de Madrid (**), el Celler de Can Roca en Gerona (***) o el Zuberoa de Oiartzun (*).
Gema García García: «Me sentí muy agradecida cuando desde la Organización del «I Concurso de Cocina Ovino TG» me propusieron formar parte de este Jurado, así como de poder valorar y mostrar la versatilidad de un producto como el lechazo, esencial en nuestra gastronomía, y que en el Restaurante Mannix apreciamos tanto, contemplándolo como plato estrella de nuestro Menú y que tantos reconocimientos nos ha brindado».